viernes, 5 de septiembre de 2008


Programar es hacer que el ordenador obedezca una serie de instrucciones bien detalladas.
La programación de computadoras es el arte de hacer que una computadora haga lo que nosotros querramos.

La programación es un proceso por el cual se escribe en un lenguaje de programación, se prueba, se depura y se mantiene el código fuente de un programa informático. Dentro de la informática, los programas son los elementos que forman el software, que es el conjunto de las instrucciones que ejecuta el hardware de una computadora para realizar una tarea determinada. Por lo tanto, la programación es una de las principales áreas dentro de la informática.
Pasos para programar:
Primer paso: saber EXACTAMENTE que se quiere conseguir. Especificación del problema. Describimos todo lo que tiene que pasar en nuestro programa. Vamos entrando en detalle, hasta saber exactamente que es lo que queremos conseguir.
Segundo paso: proponer un ALGORITMO (secuencia de pasos ordenados para solucionar un problema concreto). En este proceso, trabajamos con la siguiente manera:
Se especifica el problema.
Se descompone en sub-problemas.
Se analiza cada sub-problema descomponiendolo hasta llegar a un punto en que se tenga ya una entidad tratable.
Se establecen los datos con que se trabajará.
Se estructuran los datos.
Tercer paso: escribir el CÓDIGO (secuencia de instrucciones tomadas del repertorio de un intérprete). Ahora ya nos podemos sentar delante del ordenador y empezar a darle instrucciones. Estas instrucciones (el código) reproducen los pasos del algoritmo, pero siguen un sintaxis determinado.

No hay comentarios: